DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. NADA PARA FESTEJAR

Todos los 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de promover la conciencia y la acción mundial sobre el ambiente. Pero ¿alcanza con fijar fechas y después no hacer nada para que se cumpla?

La agresión a la Madre Tierra es constante. Los gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsables del calentamiento global, rompen nuevos récords. Los “compromisos” de los países se revelan insuficientes. Las concentraciones de dióxido de carbono superaron el 50 por ciento en comparación a la era preindustrial, el escenario más antiguo del que se tiene registro.

Esto, que se manifiesta a escala mundial, tiene sus expresiones en el territorio en el que habitamos. El 80% de los humedales y el 70% de los bosques ribereños de Hudson han sido destruidos por el avance incesante del negocio inmobiliario y bajo el silencio cómplice de las autoridades, a pesar de las denuncias y alertas de las organizaciones sociales y ambientales.

Al grito de viva el progreso, crecen los barrios cerrados al mismo ritmo que se talan cientos de hectáreas de bosques.

No decimos nada nuevo cuando afirmamos que las Reservas Naturales, son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático y reiteramos que su gran biodiversidad constituye una riqueza fundamental para sostener el equilibrio de los ecosistemas. Pero no las protegemos

Que la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, está en riesgo lo hemos dicho, escrito y demostrado cientos de veces, pero el avance de proyectos inmobiliarios en la zona aledaña a ella, como sucede en Hudson, destruye bosques y hábitat de fauna silvestre, afectan la biodiversidad y generan problemas que no existían en la zona, pero el municipio cede una calle para que se construya el Barrio Cerrado Aires de Hudson e intenta fundamentar su legitimidad. Como se prepara para ceder al pedido de Caputo Hnos. que pretende utilizar un espacio público, también en la ribera de Hudson, para la construcción de un Shopping y una colectora de uso casi privado para el disfrute de los habitantes del Barrio Cerrado Pueblos del Plata.

Por eso, no hay nada para festejar y esta fecha se ha convertido en un día de alerta porque por este camino no hay retorno.  

EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE

También te podría gustar...

FORO RÍO DE LA PLATA